Eeeeyyyyy muy buenas a todos traviesillos míos ,espero que estéis bien y con ánimo de aguantarme.
Hoy os dejo por aquí un vídeo para que veais estilos y mas consejos de decoración y estilo vintage, espero que os guste y que os sea de ayuda:
https://www.youtube.com/watch?v=yh3KvDNIg0E
jueves, 17 de enero de 2019
Eeeeyyyyy muy buenas a todos traviesillos míos ,espero que estéis bien y con ánimo de aguantarme.
Si quieres comprar ropa vintage puedes buscar en tiendas especializadas. Podrás encontrar buenas piezas en tiendas de segunda mano, pero, en muchos casos solo es ropa vieja, sin estilo definido.
En tiendas de ropa vintage sí encontrarás piezas de colección, aparte podrás conversar con el dueño sobre la ropa.
Si te gustan las piezas de distintas eras, no te límites. Pero, lo mejor es que te enfoques en los accesorios, que puedas combinarlos con ropa contemporánea, así tendrás un toque vintage, en lugar de unir muchos estilos.
Tallas
Sobre la talla en la ropa vintage, toma en cuenta que estas han cambiado mucho en los últimos años. Una regla es que una pieza de los cincuenta o sesenta es generalmente más grande que las piezas actuales de la misma talla.
Algunos dicen que es casi la mitad, es decir, uno de talla 12 de esas épocas es un 6 en la actualidad. Por ejemplo, una talla M de los 70 es similar a un XS de 2010. También hay que considerar que antes de los años 80 no era común la obesidad, por tanto, es difícil encontrar ropa de tallas grandes.
Pero, mientras te acercas más a la actualidad las tallas son acordes a las de hoy en día. Esto más o menos desde los ochenta. Además, considera que siempre está la opción de ajustar la ropa con un costurero.
Lavar las prendas a mano
No mandes tu ropa vintage a la lavandería o la laves en la lavadora, pues pueden dañarse con facilidad. ¡Recuerda que son telas que tienen muchos años, hasta décadas de existencia! En su lugar, encárgate tú mismo de lavarlas delicadamente a mano con un jabón suave. Algunas piezas pueden ser arruinadas con apenas un poco de suciedad. Toma algunas toallitas de limpieza y límpialas con cuidado.
Comprobar la calidad
Mira detalladamente de qué material y en qué condiciones está hecha la pieza o el accesorio vintage. Comprueba a ver si el precio es acorde a su calidad. A todos nos molesta cuando gastamos mucho dinero en algo que acabó siendo una porquería.
Combinar con accesorios
Una simple prenda cambia por completo cuando le agregamos accesorios. Aprovecha la versatilidad del estilo vintage y añade todo tipo de accesorios como prendedores, broches o botones para resaltarla.
Espero que os haya gustado y serbido de algo.
Eeeeyyyyy muy buenas a todos traviesillos míos ,espero que estéis bien y con ánimo de aguantarme. Hoy os vengo a hablar y dar consejos sobre cosas vintage tanto ropa, como juegos, muebles y decoración....
Sin más dilación empecemos:
Decoración Vintage
El dormitorio es un espacio el que ante todo debemos sentirnos cómodos, pero esto no significa que no pueda ser un lugar lleno de glamour.
Por ello es importante cuidar la decoración y estudiar el espacio con
tal de lograr atmósferas cómodas para descansar. Así que analizamos las 6 claves para conseguir un estilo de decoración vintage ¿Te vienes a descubrirlo?
1. Recupera piezas antiguas y modernízalas
Muchas
veces nos deshacemos de cosas por el simple echo de que son viejas o han
pasado de moda y aunque siguen cumpliendo su función, dejan de
parecernos interesantes. ¡Eso es un gran error! seguro que si miramos esa pieza con detenimiento podemos sacarle mucho más partido:
un cambio de tiradores, una capa de pintura o algún elemento extra para
darle un aire nuevo ¡pueden ser la solución! Abre tu mente y no dejes
escapar esas reliquias que pueden marcar la diferencia en tu decoración.
No hay nada como unas mesitas auténticamente vintage,
una preciosa cómoda de épocas pasadas o un armario vivido y lleno de
historias que contar. También muebles que en otro momento tuvieron una
función y hoy los adaptamos a un nuevo uso más actual, la clave está en
saber ver las posibilidades que ofrece cada elemento y explotarlas.
Podemos jugar con sillas y butacas de época, armarios o cómodas,
biombos y elementos de anticuario que den ese punto vintage a la
decoración.
2. Apuesta por los tonos pastel y colores claros
Aunque siempre podemos incluir alguna pieza oscura tradicional, es aconsejable optar por tonos más claros que aporten luminosidad y generen espacios más agradables. Las tonalidades suaves y los colores pastel endulzarán los ambientes.
Y aunque conservemos mobiliario con rasgos o líneas más clásicas,
lograremos añadir ese punto de modernidad al característico mobiliario
oscuro de antaño.
Una
mesita clásica de color cerezo puede convertirse en un elemento
totalmente diferente y actual si la pintamos de color pastel. Y lo mismo
ocurrirá con el resto de elementos decorativos: paredes y
suelos nos ayudarán a crear ambientes más interesantes y luminosos
acordes con el estilo de decoración vintage.
3. Decoración vintage con flores, muchas flores
Para conseguir una esencia fresca y soñadora, las flores no pueden faltar.
Como detalle decorativo, algunas flores frescas adornando un jarrón o
añadiendo un toque de color en un rincón serán una buena opción. Pero
también son un buen motivo para textiles como pueden ser la ropa de cama
o los cojines, para paredes o incluso para forrar interiores de cajones
o armarios y añadir calidez al conjunto. Siempre que usemos motivos
florales dentro de éste estilo, es recomendable optar por motivos pequeños y discretos que no se hagan pesados visualmente.
4. Camas siempre bien vestidas
Ante la duda, mejor que sobre que no que falte. El objetivo es conseguir una cama mullida y agradable a simple vista,con
el fin de potenciar espacios acogedores y agradables. Y para ello
deberemos vestir bien la cama con cojines, cubrecamas o colchas que nos
ayuden a lograr esa finalidad.
Escoge materiales naturales y apuesta por tejidos suaves y envolventes que transmitan máximo confort a la hora de descansar. Para terminar, juega con textiles complementarios para adornar la cama o las cortinas. Las telas de encaje, puntillas o sedas te ayudarán a dar énfasis al lado más romántico de la decoración vintage.
En este caso también es aconsejable optar por tonos blancos y colores clarosque transmitan serenidad al ambiente:
azules, lavandas, rosas o verdes pastel serán buenas opciones. En el
caso de los estampados, opta por motivos discretos como flores pequeñas,
rayas finitas o topos que darán un aire más delicado y cuidado al
conjunto. Si lo deseas, puedes combinar varios estampados entre sí,
dentro de una misma gama cromática y romper así un poco con la
neutralidad de los colores claros.
Con
todos estos consejos, lograrás una cama ideal para tu habitación vintage pero ante todo, no puedes olvidar el efecto mágico que proporcionan las camas con dosel.
Si te decides por ésta opción, escoge una tela ligera que deje pasar la
luz y genere sensación de movimiento y fluidez y huye de tejidos
opacos, toscos y pesados.
5. Cada rincón cuenta: tocador, escritorio, rincón de lectura…
Si cuentas con espacio, ten en cuenta cada pequeño rincón. Piensa en otro tipo de actividades que podrías realizar dentro del dormitorio,
además de dormir, y transmite ese toque cuidado y detallista propio de
éste tipo de decoración. Podemos optar por una pequeña
zona con escritorio añadiendo ese punto poético y sofisticado con los
complementos de decoración o bien un pequeño rincón de lectura para
disfrutar de las mejores historias.
6. Cuida cada detalle
En todo tipo de decoración vintage vale este consejo, pero dentro de éste estilo se convierte más clave que nunca. Los pequeños detalles marcarán la diferencia y harán que los ambientes se vean cuidados.
Apuesta por dejar complementos a la vista: unos zapatos bonitos, una bonita silla, un curioso sombrero o
algún pañuelo serán perfectos para hacer el espacio más vivido.
Otros
elementos que acabarán de complementar tu decoración vintage haciéndola
más exquisita y estilosa, serán los marcos, los porta retratos antiguos
o los espejos con aires vintage. La clave será saber equilibrar y
encontrar un punto medio entre los elementos antiguos con los
contemporáneos y jugar con ellos creando atmósferas muy singulares.
Ya
tenemos todas las claves para lograr un estilo de decoración vintage
con éstos pequeños trucos podemos crear espacios llenos de dulzura
perfectos para descansar.
Hola a todos mi nombre es Javier de Paz de la Fuente, tengo 17 años, estudio en el IES Plurilingüe Adormideras(A Coruña, una ciudad de Galicia situada en el noroeste), curso segundo de bachiller de ciencias puras. He eligido como tema las cosas vintage porque es algo que me pareció original y os doy la bienvenida a mi blog.